Modalidad No Presencial E-Learning

DIPLOMADO EN

PREDICCIÓN DE EVENTOS METEOROLÓGICOS EXTREMOS PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

Descripción

Frente a los impactos del Cambio Climático, los fenómenos meteorológicos están siendo cada vez más intensos, lo que ha significado un gran impacto a la comunidad. 

Conocer el pronóstico meteorológico de eventos extremos permite tomar medidas preventivas y de mitigación, disminuyendo el impacto a la población de los mismos.

El Diplomado en Predicción de Eventos Meteorológicos Extremos para La Reducción del Riesgo de Desastres contempla 150 horas cronológicas de estudio, siendo una especialización profesional que busca entregar los conocimientos sólidos necesarios para poder analizar tempranamente el comportamiento de diferentes procesos atmosféricos, por medio de modelos numéricos y herramientas de análisis y modelamiento de datos, lo que facilita la toma de decisiones frente al riesgo de desastres.

Así, el egresado de este programa contará con conocimientos en: Procesos y fenómenos meteorológicos; Tipos de modelos numéricos; Pronósticos a corto, mediano y largo plazo, entre otros conceptos.

Lo anterior le permitirá enfrentarse a escenarios laborales complejos y resolver problemas propios del contexto, haciendo uso de su capacidad para trabajar colaborativamente.

Valor
$900.000

Matrícula
$60.000

Inicio
30 septiembre 2024

La tecnología ha avanzado de manera tal, que hoy en día es posible realizar pronósticos meteorológicos cada vez más certeros y con el tiempo necesario para poder alertar a los tomadores de decisiones, frente a los riesgos que éstos pue-den traer. Poder establecer medidas de mitigación antes de que ocurra una inundación o se produzca un aluvión, es fundamental para minimizar los impactos en la comunidad.

La Gestión de Riesgo de Desastres considera el estudio de manera temprana, de los factores de amenaza que pueden generar futuros desastres, siendo los fenómenos meteorológicos una de las variables más importantes.

Jaime Leyton Aguirre
Director de Diplomado Predicción Meteorológicos Extremos para la Reducción de Riesgo de Desastres.

¿Por qué cursar el Diplomado en Predicción de Eventos Meteorológicos Extremos para la Reducción del Riesgo de Desastres?

Aprenderás sobre

MALLA
CURRICULAR

MÓDULO I: Conceptos de Meteorología y Clima. Conceptos de Reducción de Riesgo de Desastres.

MÓDULO II: Tipos de procesos y fenómenos meteorológicos.

MÓDULO III: Modelos numéricos para la predicción de eventos  meteorológicos.

MÓDULO IV: Cómo pronosticar fenómenos extremos (Sist. Fron-tales, Olas de frío, Olas de Calor, Tormentas).

MÓDULO V: Medidas de Prevención y Mitigación de eventos                          meteorológicos extremos (RRD).

Docentes

Jaime Leyton

Jaime Leyton: Meteorólogo, Magíster en Medio Ambiente, Docente universitario, panelista de Mega TV. Fue jefe de la Unidad de Pronóstico de la DGAC, y participó en la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y la elaboración Política Nacional del mismo nombre.

Fabiola Barrenechea Riveros

Geógrafa de la Pontifica U. Católica de Chile, Magíster en Geomática de la U. de Santiago, Dra. en Geografía de la U. Nacional de Cuyo, Diplomada en Gestión de Riesgo de Desastres de la U. de Chile, Diplomada en Políticas Públicas y Desarrollo Territorial de FLACSO. Trabajó en la ex ONEMI (Actual SENAPRED), donde fundó la Plataforma Nacional para la Reducción de Riesgo de Desastres y dirigió la elaboración de la primera Política Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Fue apoyo de la Unidad de Despliegue Territorial atendiendo emergencias como el terremoto del 27/F, erupción del Cordón Caulle. Trabajo en el análisis de la nueva propuesta del emplazamiento de Chaitén. Fue representante de ONEMI para la APEC. Actualmente es líder del Grupo de Riesgo de Desastres de la Comisión de Geografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la OEA.  Experta en Gestión de Riesgo de Desastres.

Metodología de Estudio

Para mayor información contáctanos
a través de nuestros canales de comunicación

//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, ¿necesitas ayuda?